En nuestra Fiesta de Moros y Cristianos estos actos son de los pocos verdadera mente insustituibles.
En 1983 se introducirá un cambio esencial en las Embajadas: se desecharon los textos que los Embajadores habían recitado desde la reaparición de las fiestas en 1945, y se introdujeron los que se utilizan actualmente en las fiestas de junio.
viernes, 4 de agosto de 2017
jueves, 3 de agosto de 2017
Desfile Infantil 2017

Traslado del Santo 2017
En 1995 la nueva Junta Central surgida de las urnas quiere dar prioridad a esto actos que hasta entonces se hacían de una manera un tanto anárquica, dotándolos de una nueva organización y obligando a las comparsas a que sus bandas no interpreten música que no sea propiamente festera.
ENTRADA DE BANDAS 2017

domingo, 11 de junio de 2017
Moros de San Vicente 2017
Fiestas patronales y de Moros y Cristianos

jueves, 1 de junio de 2017
Moros y Cristianos Petrer 2017
El origen de las fiestas de moros y cristianos, que rememora el enfrentamiento entre estos dos bandos, tiene su memoria histórica en este tipo de obligaciones civiles que habían de cumplir los hombres. Algunas compañías ejercían funciones de tiro con arcabuces con motivo de las festividades más importantes. El 12 de mayo de 1822, en un bando municipal, se marcan las normas que deben seguirse en la fiesta de Soldadesca de moros y cristianos, que se celebrará el día 14 de mayo, festividad de San Bonifacio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)